El mezcal es una bebida alcohólica tradicional de México que se produce hasta en nueve estados del país. Es una bebida que se consigue a través de la destilación del maguey, que es una planta muy utilizada por los mexicanos para obtener diferentes bebidas o alimentos. Existen tres tipos de mezcal mexicano, el blanco, el…
Si te preguntas de donde sale el tequila, te vas a sorprender, ya que proviene del agave azul. Esta es la única planta que se puede utilizar para fabricar tequila. El tequila es una bebida alcohólica mexicana con más de 4 siglos de historia y que cuenta con 5 denominaciones de origen desde 1974. Significado…
La escala shu mide el picante de los alimentos desde su creación por Wilbur Scoville en 1912. Pero, ¿como se llama la escala del picante? La escala del picante se llama Scoville Heat Units y debe su nombre a su creador. Esta escala se basa en medir el grado de capsaicina que hay en los…
La horchata de arroz es una refrescante bebida que se puede utilizar como refrigerio o para acompañar las bebidas. Hay muchas variedades según el país y la zona en la que se produzca, al igual que según los ingredientes con los que se componga. Así, es una bebida muy popular en Centroamérica, pero también, por…
El mole poblano se ha convertido en una de las recetas tradicionales más populares de México y hoy en día puedes combinarlo tanto con pavo, como es el plato tradicional, como comer pollo en mole poblano. Qué es el mole poblano Respondiendo de forma concisa y clara a qué es el mole poblano, podríamos decir…
Los frijoles mexicanos son un plato típico de esta cocina y que puede combinarse con una gran cantidad de platos o de recetas variadas de esta cocina tradicional mexicana. Qué son los frijoles Los frijoles son uno de los platos más famosos y típicos de la comida mexicana. Se trata de alubias que se sirven…
Los platos típicos de México son cada vez más famosos en toda Europa y en España en especial. La cochinita pibil es uno de los platos más representativos de la gastronomía procedente de México. Su historia se remonta a los pueblos originarios del país y sigue presente hoy en día en su cocina típica. Qué…
El azúcar en estado natural y puro, cuando aún no está procesada, es lo que es el piloncillo. Su origen es en México en la época de la Colonia. Una vez los españoles comenzaron a cultivar la caña en el país y trajeron las herramientas con las que cultivarlas, aparece este ingrediente. Qué significa la…
El mole rojo es uno de los platos más emblemáticos y populares de la gastronomía mexicana. Se trata de un plato principal de fiestas patronales y bodas, aunque sigue estando presente de forma cotidiana en la dieta mexicana. Qué es la pasta de mole rojo La pasta de mole rojo es una preparación típica de…
El rompope es una bebida alcohólica que también se conoce como ponche de huevo. Su aspecto es amarillo y la consistencia de la bebida es bastante espesa. Aunque en España no es muy habitual, en México es una bebida muy popular que se puede realizar en casa y se toma especialmente en fin de año….