Siempre que vas a un restaurante mexicano pides sus famosos nachos mexicanos. Originariamente, los nachos estaban hechos con queso, jalapeños y tortitas de maíz fritas. Pero, con el paso del tiempo, se fueron añadiendo diferentes ingredientes como el guacamole o el pico de gallo. Te parecen el mejor entrante mexicano y el más fácil de todos e incluso, los haces en tu casa muchas veces cuando van tus amigos a cenar o a comer. Pero, ¿conoces el origen de los nachos? ¿Sabes realmente cómo hacer unos auténticos nachos?
Los nachos mexicanos son de una ciudad mexicana, muy poco reconocida por este invento. Fueron ideados por un mexicano de Piedras Negras de Coahuila.
Piedras Negras de Coahuila es una ciudad fronteriza de México con Estados Unidos. Esta ciudad mexicana es conocida como la cuna de los nachos. De hecho, desde 1995 celebran todos los años en esa ciudad el Festival Internacional del Nacho.
El origen de los nachos no es como todos pensamos, que está relacionado con los antiguos mayas, sino que esta creación es muy reciente. Los nachos no tienen ni 100 años.
Ignacio Anaya García empezó a vivir de joven en Piedras Negras y trabajaba en el Hotel Victory. Era el metre del restaurante del hotel. En el restaurante del hotel donde trabajaba en 1943, aparecieron unas mujeres y pidieron algo de comer, pero no quedaba nada y todos los cocineros ya se habían ido a casa. Entonces, Ignacio Anaya cogió tortitas y las cortó en triángulos y las frió. Además, les puso queso y jalapeños en rodajas y los metió en el horno para que se fundiera el queso. Las mujeres quedaron encantadas con este entrante y le preguntaron el nombre a Ignacio.
Ignacio no sabía qué responder, y les dijo que ese plato era Nachos ‘s Special. Este plato se hizo muy famoso, sobre todo en Estados Unidos, y empezaron a llamarle como la abreviación del nombre de Ignacio, es decir, Nachos. Este plato se convirtió en el plato más famoso de este hotel y muchos restaurantes cercanos empezaron a prepararlos. Así, es como los conocemos hoy en día a los totopos mexicanos.
Los ingredientes originales de los nachos son estos tres:
Las chips de tortillas fritas eran la base del plato que preparó Ignacio Anaya. Cortó diferentes tortitas en triángulos y las hizo fritas para que fueran crujientes.
El queso es fundamental en este entrante mexicano y Anaya lo puso de casualidad. Desde entonces, siempre que se prepara, se ponen nachos con queso. Al fundirlo en el horno, se impregna muy bien con los nachos y le da un toque espectacular.
La gran mayoría de los platos mexicanos llevan picante, por lo tanto, Anaya, decidió ponerle jalapeños en rodajas para darle ese toque tan característico.
Con el paso del tiempo, a los nachos que creó Anaya en 1943, se han ido añadiendo a los nachos ingredientes muy diversos para hacerlos más sabrosos y poco a poco se hicieron internacionalmente conocidos por las variantes que se fueron creando en Estados Unidos y que se vendían en los partidos de béisbol, fútbol americano y en los cines.
Los nachos con queso y carne son aptos para los más carnívoros de la casa. Estos totopos se acompañan con queso fundido y se les añade por encima carne picada, que en ocasiones va acompañada de frijoles.
Los nachos con frijoles también llevan queso. Estos frijoles son refritos y es una de las variantes de los nachos más sencillas de preparar.
Los nachos con guacamole tienen un toque muy fresco, por el hecho de que el guacamole es uno de los platos más frescos y saludables de toda la gastronomía mexicana. Por lo tanto, se empezó a añadir guacamole a los nachos con queso, para que el plato tuviera un toque saludable. Así, es como se empezaron a acompañar los nachos con guacamole.
Si quieres preparar unos nachos mexicanos en tu casa, pero te preguntas como hacer nachos, lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos:
¿A quién vas a invitar a tu casa para que pruebe el rico manjar que has preparado?