El burrito se diferencia de la fajita en la forma de presentarlo en la mesa, el modo de preparar el plato y, de forma secundaria, en el tamaño de la tortilla y el relleno para este plato. Aunque son muchas las similitudes o las características que comparten ambos platos, si conoces sus diferencias sabrás que te estas pidiendo exactamente al ver la carta y que esperar cuando lo lleven a tu mesa.
No es lo mismo. Aunque son platos que tienen algunas similitudes en su preparación e incluso en su aspecto, son muy distintos. Haces bien en conocer sus diferencias, ya que estarías cometiendo un grave error si los tratarás como sinónimos.
Sin embargo, las diferencias entre burrito y fajita son muchas y más extensas que sus similitudes.
Todas las partes que forman parte del proceso de elaboración de estos dos platos tienen diferencias. De esta forma, si los conoces, podrías fácilmente reconocerlos y saber diferenciar uno de otro.
El relleno es bastante parecido. Si quieres prepararlos debes contar con verduras y con carne cortada en tiras, aunque a veces se preparan con langostinos o con gambas. También hay restaurantes en los que se añade arroz, frijoles o guacamoles en cualquiera de los dos platos. Sin embargo, en el burrito todo te vendrá incluido dentro del mismo conjunto, mientras que en las fajitas podrás ir realizando las combinaciones que más te apetezcan con los diferentes ingredientes que te ofrezcan. Así, el relleno de burritos y fajitas son muy parecidos, pero será diferente la forma de consumirlos.
Aunque las tortillas de ambos se preparan con los mismos ingredientes y tienen la misma forma (redonda) también son diferentes. La tortilla de burrito y fajita es prácticamente igual, pero la del burrito suele ser más grande y también se cierran de forma diferente sobre el relleno.
La preparación de burrito y fajita también es diferente. La forma de ambas es distinta. Cuando prepares tu fajita, debes enrollarla, dejando ambos extremos abiertos. Por otro lado, los burritos te los servirán cerrados, al menos uno de los extremos estará doblado sobre si mismo para que no puedan salirse los ingredientes.
Probablemente la principal diferencia es la forma de servir estos dos platos. Por una parte, los burritos se sirven ya preparados, al igual que los tacos. Sin embargo, las fajitas no se presentan ya servidas. En lugar de ello, se llevan a la mesa sin montar. Esto quiere decir que, cuando pidas unas fajitas, lo que recibirás en tu mesa serán las tortillas por un lado y varios recipientes con los diferentes ingredientes cocinados con los que puedes rellenar tu fajita.
No es lo mismo burrito que fajita, pero hay muchos puntos que tienen en común ambos platos. Es cierto que tanto el burrito como las fajitas se consideran platos estrella de la gastronomía de México. Además, en ambos casos se utiliza una tortilla que se rellena con otros elementos. Esta tortilla en el caso tanto del burrito como de las fajitas se cocina con harina de trigo. Se trata de una similitud importante, ya que, por ejemplo, los tacos, se preparan con harina de maíz.
De esta forma, cuando acudas a un restaurante mexicano podrás saber cual es el plato que te estas pidiendo y , sobre todo, como va a aparecer presentado.