Mole verde

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Mole verde

El mole verde es una de las más utilizadas en todo México para acompañar al arroz, a las enchiladas, al pollo o a la carne de cerdo, entre otros. Seguramente, hayas probado el mole verde en alguna ocasión, pero no sabías cómo se llamaba. Si quieres empezar a preparar el mole verde en tu casa, tienes que conocer su receta y los ingredientes que necesitas para empezar a prepararlos. Así, podrás disfrutar de todo el sabor de la gastronomía mexicana sin salir de casa.

Qué es el mole verde o pipián verde

El mole verde o pipián verde es una salsa tradicional mexicana que se prepara mayoritariamente con verduras y especias que le dan a este acompañamiento un sabor muy potente y característico. Este tipo de mole es originario del estado de Oaxaca, pero es popular en todo el país y en diferentes puntos del mundo donde la gastronomía mexicana ha traspasado las fronteras.

Cómo se hace el mole verde en México

El mole verde mexicano es muy característico por su color y por su sabor. El mayor secreto de esta salsa tradicional es uno de sus ingredientes, la hoja santa o sagrada. Tienes que tener en cuenta que en cada una de las regiones del país se cocina con unos ingredientes u otros. En algunos lugares utilizan caldo de pollo y en otros utilizan lechuga para su elaboración.

Cómo se hace el mole verde en México

Hoja santa o sagrada

La hoja santa es el ingrediente del mole verde que le otorga ese color tan característico. El mole verde, como bien su nombre indica, es verde. La hoja santa es de este color, y además, tiene un aroma muy fuerte que le permite al mole tener un sabor muy potente que potencia cada una de las comidas con las que se mezcla, por el hecho de que esta hoja es parecida al eucalipto, a la menta y a la nuez moscada. Por lo tanto, su sabor es dulce y anisado.

Qué ingredientes lleva el mole verde

 Los ingredientes del mole verde son los que mencionamos a continuación. Saca la libreta y el boli y apunta todas las medidas correctamente para que tu mole verde sea perfecta. Así sabrás cuál es la receta de mole verde.

  • 6 tomates verdes medianos sin cáscara
  • 2/3 de taza de semillas de calabaza tostadas
  • 1/2 taza de semillas de ajonjolí tostadas
  • 2 o 3 chiles serrano
  • 2 dientes de ajo grandes
  • 1/2 cebolla blanca pequeña picada
  • 3 hojas grande de lechuga romana picadas
  • 2 Hojas Santa picadas
  • Manojo pequeño de cilantro
  • 1 calabaza grande o calabacín en cubos
  • 8 pimientas negras enteras
  • 6 clavos de olor enteros

Receta tradicional de mole verde

Una vez conoces los ingredientes, tienes que saber como se hace el mole verde paso por paso, para que puedas preparar esta receta tan deliciosa en tu casa.

  1. En una cacerola, coloca los tomates y cubre de agua. Lleva a ebullición y luego baja a fuego bajo durante 6-8 minutos, hasta obtener un color verde claro.
  2. Lleva los tomates a la licuadora junto con las semillas, el chile, el ajo, la cebolla, las hojas de lechuga y santa, el cilantro, las especias y 1 taza de agua o caldo de pollo.
  3. Una vez se obtenga una salsa suave, llévala a un cazo y cocínala junto a la carne, dorada previamente.
  4. Cocina a fuego medio – alto sin dejar de remover. Cuando hierva baje la temperatura a fuego lento.
  5. Añade la verdura en cubos y más agua si lo necesita.
  6. Deja cocinar durante 8-10 minutos hasta que la verdura esté hecha.
  7. Deja atemperar antes de servir.

Cómo acompañar y comer el mole verde

Puedes acompañar y comer el mole verde que has preparado en tu cocina, puedes combinarlo con:

Pollo

El mole verde con pollo se puede servir sobre el pollo o se puede mezclar con la carne antes de cocinarlo.

Carne de puerco

El mole verde también es una excelente opción para acompañar carne de puerco cocida o asada. Se puede servir el mole sobre la carne o se puede mezclar con la carne antes de cocinarla.

Tamal

Para preparar tamales de mole verde, se puede mezclar la salsa con masa de maíz cocida y rellenar con esta mezcla las hojas de maíz cocidas

Enchiladas

Para hacer enchiladas de mole verde, se pueden calentar unas tortillas de maíz, rellenar con pollo cocido o carne de puerco y cubrir con mole verde.

Bolitas de masa

El mole verde también lo puedes utilizar para preparar bolitas de masa. Para hacer bolitas de masa de mole verde, puedes mezclar un poco de mole verde con masa de maíz cocida y formar bolitas con esta mezcla. Luego puedes cocinarlas en aceite caliente hasta que estén crujientes.

Arroz condimentado

Si quieres puedes mezclar el mole verde con arroz cocido, para que tenga mucho más sabor y tenga un color potente. Tienes que añadir un poco de mole verde al arroz cocido y mezclar bien para obtener un arroz condimentado.

Deja una respuesta