Comida típica mexicana

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Comida típica mexicana

La gastronomía mexicana ha sido influenciada por otras culturas y también ha servido para inspirar e influenciar otras muchas cocinas. Por eso, hoy en día se trata de un referente en el mundo culinario.

El origen de la gastronomía mexicana

La comida tradicional mexicana tiene una larga historia y miles de años a través de los cuales los platos más famosos de este país se han ido transmitiendo de generación en generación. Mucho antes de que este terreno se llamará México, existían muchos pueblos habitando esta región.  Es aquí donde se comienzan a gestar algunos platos que todavía se pueden encontrar en las cartas de restaurantes especializados como los frijoles, los chiles o los tamales. Esta zona geográfica también ha recibido la influencia de muchas culturas que han hecho evolucionar su gastronomía.

Para empezar, el país tiene gran variedad de terrenos fértiles, lo que siempre les ha permitido conseguir productos frescos que se han integrado en las cocinas mexicanas. Destacan especialmente algunos ingredientes que se han convertido en un sello de la cocina mexicana como el maíz , el frijol, el chile o el aguacate.

Características de la comida tradicional de México

La gastronomía mexicana es considerara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, declarado por la UNESCO. La principal característica de esta cocina es la gran variedad de platos y recetas que podrás encontrar. Además, destaca por haber influido a otras muchas gastronomías de otros países, de la misma forma que se ha visto influenciada por la gastronomía extranjera.

Además, se trata de uno de los testimonios de toda la historia del país, ya que hay platos de todas las épocas más importantes. Por si fuera poco, también ofrece gran variedad de sabores y de olores, de ahí el gran atractivo de esta gastronomía, su variedad.

Ingredientes más utilizados

La comida típica mexicana destaca por el uso recurrente de algunos ingredientes. Entre ellos destaca principalmente el chile. Se trata de un ingrediente con el que conseguir un toque de picor y en México tienes a tu disposición una gran variedad de chiles a los que dar distintos usos y que se llevan usando desde la época de los aztecas.

Por otra parte, el maíz es fundamental dentro de esta cocina, ya que hay toda clase de platos donde se integra. Desde tortillas hasta tamales, el maíz se convierte en un ingrediente de los principales platos mexicanos.

Además, los frijoles con otro ingrediente presente en la mayoría de las recetas mexicanas, También existe una gran variedad de especies, aunque la mayoría son originarias de México.

Por último, el aguacate es un fruto típico del país y que se ha convertido en un imprescindible en la cocina mexicana. Se utiliza como acompañamiento de muchas recetas y se ha vuelto tan popular que da la vuelta al mundo.

Sabores

Los platos típicos de México son muy famosos, pero seguro que lo primero que se te viene a lamente es el picante. Es cierto que muchos platos mexicanos incluyen ingredientes que dan este sabor, pero no todos los platos son así. Por eso, es importante tener en cuenta que la gastronomía de México incluye una amplia variedad de platos, excluyendo muchos de ellos los sabores picantes.

Los platos típicos de la comida mexicana

Tacos de cochinilla pibil

Si los tacos son uno de los platos más representativos de la cocina de México, los de cochinilla pibil son uno de los más emblemáticos. Este plato se remonta a la época prehispánica y tiene su origen en Yucatán. Tradicionalmente se usaban otras carnes, per desde la conquista española se usa carne de cerdo.

Tacos de cochinilla pibil

Totopos

Los totopos, o nachos, como seguro que acostumbras a llamarlos, son unos triangulitos de tortilla fritos y que se comen acompañados de toda clase de salsas, de guacamole o, incluso, de frijoles. Es un plato que acostumbra a tomarse como aperitivo, aunque es un plato emblemático.

Mole

El mole son varios tipos de salsas que se cocinan con chiles y especias o guisos en los que se preparan vegetales o carnes usando esta salsa. Su proen también es prehispánico, aunque sigue formando parte de la gastronomía hasta la actualidad. 

Tamales

Se trata de uno de los platos tradicionales mexicanos más famosos. Se puede rellenar de cualquier otro sabor y suele consumirse especialmente en el desayuno, aunque se toma durante todo el año, aunque especialmente en la fiesta de la Candelaria.

Enchiladas

Pídete una enchilada si te gusta la tortilla de maíz y los sabores picantes. Después pueden estar rellenas o llevar diferentes acompañamientos, pero estos dos elementos nunca fallan.

Cómo se comen los tacos ¿Cómo se comen los tacos?
Qué es y cómo hacer salsa de pico de gallo Qué es y cómo hacer salsa de pico de gallo
Propiedades del guacamole ¿Cuáles son los beneficios del guacamole?

Deja una respuesta