Un condimento muy común en México son sus salsas. Existe la salsa verde, que pica poco, la salsa chipotle, que es medio picante, pero si subimos un escalón más encontramos la salsa roja mexicana. Esta salsa es un clásico de la gastronomía mexicana y está presente en muchos de los platos del país como los pozoles rojos. Todos los ingredientes de la salsa son de origen natural. También puedes combinarla con tus enchiladas y tus tacos para darles más sabor y un toque picantón que solo es apto para los más atrevidos.
Si quieres hacer la salsa en tu casa necesitarás:
Si quieres preparar una salsa picante mexicana y no te decides por cuál, te gustará saber que hacer la salsa mexicana roja es muy rápido y sencillo.
Todos los ingredientes con los que prepararás la salsa roja mexicana son de origen natural. Todos y cada uno de sus ingredientes potenciarán el sabor de tu salsa casera.
Ten en cuenta que en función del nivel de picante que quieras conseguir al preparar esta salsa roja puedes añadir diferentes ingredientes a tu gusto como el chile.
La salsa mexicana roja puedes cocinarla de diferentes maneras. Las personas mayores suelen combinar algunos ingredientes crudos y otros asados. También puedes cocer todos sus ingredientes, si quieres puedes asarlos en un comal (es lo que tu conoces como planchas, pero es su utensilio de cocina tradicional) o puedes hacer la salsa cruda.
Siempre que se muelen los ingredientes de la salsa roja mexicana tendrás que hacerlo en un molcajete, que es el mortero típico de México, si no tienes uno en casa puedes utilizar la licuadora para integrar todos los ingredientes. Una vez tengas la salsa preparada tendrás que cocerla de nuevo o por primera vez con un poco de aceite.
La salsa roja mexicana pica y mucho. Uno de sus ingredientes son los chiles secos rojos. Si quieres que tu salsa sea más picante cuando añadas los chiles rojos puedes dejar sus semillas. Si no eres fan del picante, probablemente está no sea tu salsa, pero deberías saber que no todo en la gastronomía mexicana pica y existen otras salsas menos o nada picantes como la salsa verde mexicana.
Puedes combinar la salsa con las recetas que más te gusten de la cocina mexicana como por ejemplo con tacos o enchiladas.
Los tacos son un plato típico de México. Consiste en tortitas de maíz rellenas de carne ya sea pollo, cerdo o res. Puedes acompañarlos de diferentes salsas. La salsa roja es un buen acompañamiento para los tacos porque potenciará su sabor.
Existen muchos tipos de enchiladas, pero ¿qué son las enchiladas? Las enchiladas son unos de los platos que más han traspasado la frontera mexicana. Se preparan en muchos países de Centroamérica. Son tortitas de maíz enrolladas o dobladas rellenas o acompañadas de carne que se vayan en salsa picante. Así que, tu salsa roja picante es el acompañante perfecto para tus enchiladas.