Frijoles mexicanos

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Frijoles mexicanos

Los frijoles mexicanos son un plato típico de esta cocina y que puede combinarse con una gran cantidad de platos o de recetas variadas de esta cocina tradicional mexicana.

Qué son los frijoles

Los frijoles son uno de los platos más famosos y típicos de la comida mexicana. Se trata de alubias que se sirven a modo de guarnición para acompañar prácticamente cualquier plato. Sin embargo, hay muchos nombres para este mismo plato. De hecho, en España se les pueden llamar habichuelas, judías o alubias, mientras que en la gastronomía mexicana siempre se les llamará frijoles. Además, existen muchas variedades diferentes dentro del estilo mexicano, aunque en este país destacan los rojos o los negros.

Cómo llegó a ser el frijol un plato típico de México

Aunque sabes que son los frijoles, tal vez no supieras que existen más de 150 especies de estas leguminosas en todo el mundo. Solamente en México, ya hay más de 70 diferentes y hay pruebas de que estas se cultivaban desde hace ya más de 8000 años. De hecho, desde tiempos ancestrales ya se consumían, incluyéndose incluso en algunos ritos de fertilidad. Nunca han dejado de estar presentes en la cocina.

Dentro de la gastronomía del país, los frijoles mexicanos son uno de los elementos más habituales e importantes. Se trata de un cultivo tradicional y gracias a su sabor se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional.

Cómo hacer frijoles mexicanos refritos: receta de la abuela

Existen muchas formas diferentes de cómo hacer frijoles mexicanos. Sin embargo, una receta casera de las de toda la vida y, por lo tanto, de las más famosas, es la de los frijoles refritos.

Ingredientes necesarios

Ingredientes necesarios

Aunque, de nuevo, los ingredientes pueden variar en función de la receta, los más habituales e imprescindibles son estos:

  • Frijoles cocidos con un poco de caldo
  • Cebolla blanca
  • Grasa o manteca de cerdo
  • Sal al gusto

Sin embargo, también es bastante habitual utilizar: ajo, aceite o manteca, chiles, cilantro, cebollino y pimienta negra.

Cómo cocinar los frijoles

La receta frijoles mexicanos tradicional y básica consta de los siguientes pasos a seguir. Antes de nada es recomendable lavar bien los frijoles debajo del grifo e , incluso, dejarlos  a remojo durante toda la noche. Además, asegúrate de picar la cebolla y, si vas a usarlo, también los ajos, el cilantro, cebollino o pimiento.

  1. Calienta la manteca a fuego medio-bajo
  2. Fríe las cebollas hasta que estén doraditas y transparentes.
  3. Agrega los frijoles y machácalos de madera o metal hasta tener un puré suave.
  4. Déjalo a la misma temperatura y remueve bien hasta conseguir una consistencia espesa y densa.

Si la salsa te ha quedado muy espesa, puedes añadir un poco de agua en la receta sobre como cocinar frijoles. De la misma forma, si ha quedado muy ligera, puedes aplastar algunos de los frijoles y añadirlo al caldo.

Con qué se comen los frijoles en México

Los frijoles mexicanos suelen utilizarse como plato de guarnición. Por eso, suelen estar acompañados de otros ingredientes o recetas o, más bien, ser el acompañamiento de estos otros platos.           

Carne

En el caso de la carne y frijoles, ambos se integran dentro del mismo plato y puedes acompañarlos con algún otro entrante. Ya de por sí, se trata de un plato muy nutritivo y con el que seguro quedarás saciado.

Arroz

El arroz con frijoles también es un plato típico de Cuba y en España se toma bastante en el sur, sobre todo en las islas canarias.

Burritos

Los frijoles para burritos se cocinan de la misma forma, pero se introducen dentro de la tortita junto con otros ingredientes.

Tamalitos

Los tamalitos de frijoles son muy populares en México y se trata de una receta muy sencilla. Como los tamales pueden estar rellenos de lo que prefieras, solamente tienes que sustituir el ingrediente habitual por los frijoles.

Nachos o totopos

Por último, los frijoles también sirven para completar un plato de nachos mexicanos.

Deja una respuesta