¿Sabías que la gastronomía mexicana es una de las más conocidas del mundo actualmente? Uno de sus secretos reside en las especias que utilizan. Las especias mexicanas son muy variadas e importantes cuando quieres cocinar comida mexicana en tu casa. Existen diez especias básicas y comunes, ya sean picantes o no, que debes conocer antes de empezar a cocinar.
Una especia es un extracto de origen vegetal con cualidades aromáticas que se utiliza para condimentar alimentos y otorgarles una explosión de sabor. La gastronomía mexicana fue declarada en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Visitar México a través de sus sabores es posible, porque no hay nada que le defina mejor que su inconfundible sabor y olor.
Las especias son muy importantes en la gastronomía mexicana. Son las que le dan la identidad a sus platos. Lo mejor de usarlas es el gran sabor que aportan al plato y que tampoco aportan casi calorías o grasas al comerlas porque se utilizan en pequeñas cantidades.
Cada especia le da un toque especial a los diferentes platos que existen en la gastronomía de México. No todas las especias tienen el mismo sabor ni se utilizan en los mismos platos, pero muchas veces puedes combinarlas para conseguir un sabor exquisito y único en tu cocina.
Podrás utilizarlo como condimento para tus arroces, tu cochinita pibil o para condimentar tus platos. También podrás usarlo como colorante por su intenso color rojo y darle color a tus tacos al pastor. Si no eres muy fan del picante probablemente esta no sea tu especia porque su sabor es fuerte con un ligero toque picante.
Su sabor es dulce, pero penetrante con un ligero sabor amaderado. Además, aportará color a tus platillos.
Potencia mucho el sabor de tus comidas mezclando sabores picantes, ácidos, fuertes y amargos, pero te deja una sensación de frescor en la boca.
Esta es una de las especias mexicanas más utilizadas y conocidas. Puedes usarla para hacer tus quesadillas o esquites. Su sabor es fuerte, pero tiene un toque amargo al final de cada bocado. Si vas a utilizarla, úsala con moderación.
Sabor acre con regusto a regaliz y cítricos.
Un poco amarga pero fresca y aromatizante. Las hojas de su árbol se utilizan para ahumar carnes. También puedes utilizarla para darle más sabor al chocolate o para conservar tus carnes.
Su sabor es dulce. Principalmente se utiliza para darle más sabor a los postres. Sobre todo, para darle más aromas al chocolate.
Es el principal sustituto del epazote. Así que, si no encuentras dicha especia, podrás sustituirla por la hoja de aguacate para darles más aroma y sabor a tus platos. Normalmente suele utilizarse en muchos moles como los ayocotes. Tiene un toque amargo, pero su sabor es fresco.
Herbal, intenso y fresco, así es su sabor. Es muy común en la gastronomía mexicana y resalta el sabor de tus carnes, pescados y guisos.
También se le conoce como acuyo. Puedes utilizarla para envolver el pescado. También se usa para la elaboración de los tamales, ya que su sabor es suave y anisado.
Combina cinco sabores intensos en una sola: calientes, picantes, refrescantes, dulces y acres. Puedes utilizarlo entero o molido, para condimentar salsas, pero siempre en pequeñas cantidades para no eclipsar el sabor de otras especias o ingredientes.
Las especias en México se utilizan de manera muy variada, dependiendo de lo que cocinen.
ESPECIA | CARNES | PESCADOS | GUISOS/ ARROCES | SALSAS |
Epazote | Sí | |||
Achiote | Sí | Sí | Sí | Sí |
Orégano | Sí | Sí | ||
Canela | Sí | |||
Pimienta gorda | Sí | Sí | ||
Clavo | Sí | Sí | ||
Hoja santa | Sí | Sí | ||
Clavo de olor | Sí |
Tanto la vainilla, el clavo, el clavo de olor, la canela, la pimienta gorda y el achiote pueden utilizarse para hacer postres.
En todos nuestros tacos utilizamos todas las especias mexicanas mencionadas anteriormente. ¿A qué esperas para venir a probar sus diferentes sabores y viajar a México sin salir de España?