Qué es el mezcal

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Qué es el mezcal

El mezcal es una bebida alcohólica tradicional de México que se produce hasta en nueve estados del país. Es una bebida que se consigue a través de la destilación del maguey, que es una planta muy utilizada por los mexicanos para obtener diferentes bebidas o alimentos. Existen tres tipos de mezcal mexicano, el blanco, el reposado y el añejo. Puedes utilizar el que más te guste para elaborar cocteles con mezcal.

Cuál es la planta del mezcal

El mezcal se consigue por una planta. La planta que se utiliza para obtener el mezcal es el maguey o agave.

Maguey

El maguey es una planta de origen mexicano que se utilizaba para obtener el mezcal. Para ello, es necesario seleccionar las piñas del maguey que están perfectas para ser cocidas, molidas, fermentadas y destiladas para conseguir el mezcal. Este es un largo proceso, que puede llegar a tardar más de 490 horas. 

Tipos de mezcal mexicano

Los tipos de mezcal mexicano son:

Joven o blanco

El mezcal joven, también conocido como mezcal blanco, es el que se embotella directamente tras acabar la última fase de todo el proceso que hemos mencionado antes. Por lo tanto, al mezcal joven no reposa, ni se madura ni sufre un proceso de añejamiento.

Reposado

El mezcal reposado es el que se deja reposar en unas barricas de madera entre 2 y 12 meses, para que su sabor y sus grados se potencien.

Añejo

Por último, el mezcal añejo es el que ha estado entre 12 meses y 3 años reposando en una barrica de madera. Para ello, los recipientes de madera tienen que estar en un espacio donde la temperatura y la humedad sean siempre estables. 

Qué grados de alcohol tiene el mezcal

El mezcal grados no puede superar el 55%, pero como mínimo deben tener un 35%, según establece el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal. Por lo tanto, los grados de alcohol que suele tener el mezcal se encuentran entre el 35% y el 55%. Cuanto mayor sea su graduación, mayor será su calidad, ya que si es más bajo, quiere decir que el mezcal contiene más agua. Los grados de alcohol que contiene el mezcal dependen del productor y de los procesos que se hayan seguido para su elaboración.

Cómo se toma el mezcal en México

Si quieres empezar a tomar mezcal, tienes que tener en cuenta como se toma el mezcal en México.

Elige el vaso adecuado

Los vasos que utilizan en México para tomar el mezcal son vasos de veladora. Estos vasos son característicos porque se utilizaban en las iglesias para poner velas para rezar a los santos. Por ello, tenían una cruz en el fondo. Cuando se empezaron a utilizar se pensaba que era una profanación, pero poco a poco se empezaron a encontrar tanto en los bares como en las iglesias.

Bebe a sorbitos pequeños

No tienes que tomar el mezcal de un trago, sino que tienes que dar pequeños sorbos, como si estuvieras besando tu copa, para saborear el mezcal y para tomarlo con la calma necesaria.

Acompaña con alimentos que contrasten

Cuando tomes mezcal, puedes acompañarlo con alimentos que contrasten, como por ejemplo, chocolate, algún mole, carne con pimienta o que esté condimentada con chiles frescos y secos.

Recetas para beber mezcal

Puedes hacer diferentes recetas con mezcal, como por ejemplo:

Con rodajas de limón o naranja

Puedes tomar tu mezcal y después morder una rodaja de limón o de naranja, al igual que con el tequila, pero la única diferencia es que tienes que beberlo poco a poco.

Cócteles mexicanos

Los cócteles mexicanos que puedes preparar con mezcal son la amatista, el ambar, o el beso de sabina entre otros. Para prepararlos, necesitas estos ingredientes:

Cócteles con mezcal

Ingredientes

Amatista

50 ml de mezcal

15 ml de zumo de limón

15 ml de concentrado de Jamaica

15 ml de agave

60 ml de cerveza de jengibre

Ambar

50 ml de mezcal

20 ml de concentrado de maracuyá

15 ml de zumo de limón

Hojas de hierbabuena y una rodaja de limón

Beso de Sabina

5 zarzamoras

15 ml de limón

30 ml de mezcal

30 ml de vodka morado

120 ml de refresco de lima limón

Junto a algo dulce

Si quieres, puedes tomar tu vaso de mezcal con chocolate, para contrarrestar el sabor ahumado y añejo de esta bebida mexicana.

Flan de mezcal

Para hacer el flan de mezcal necesitas:

  • 2 cucharadas de mezcal
  • 300 gramos de queso
  • 1 taza de leche evaporada
  • 150 gramos de azúcar
  • Media taza de leche
  • 6 huevos
  • 1 vaso de agua
  • Ralladura de naranja

 

Una vez tengas todos los ingredientes tienes que:

  1. Mezcla el mezcal con el queso, la leche, azúcar (pero no toda), la ralladura de naranja y los huevos.
  2. Calienta el agua y pon el azúcar restante para hacer el caramelo
  3. Pon el caramelo en el molde
  4. Vierte la masa en los molde
  5. Hornea durante 1 hora a 170 ºC la masa que has preparado
  6. Sácalo del horno y listo. Ya puedes disfrutar de tu flan de mezcal

Deja una respuesta