Para ir abriendo el estómago, existen diferentes entrantes mexicanos, tanto fríos como calientes. Si quieres preparar en tu casa platos entrantes mexicanos, tienes que tener en cuenta que también se les llama aperitivos o bocados, según el momento de la comida en el que los comas. Además, puedes tomarlos para acompañar a tus bebidas favoritas.
Los platos entrantes en México suelen llamarse de dos formas: aperitivos o bocados.
Los aperitivos son platos pequeños que suelen servirse al principio de una comida para abrir el apetito de todos los comensales.
Los bocados son pequeñas porciones de comida que se consumen entre los platillos principales para eliminar los sabores fuertes entre los diferentes platos.
Los platos entrantes mexicanos más típicos que son calientes son los siguientes:
La crema de queso es una salsa espesa y suave que se combina con jalapeños picados. Este entrante típico mexicano se suele utilizar de aperitivo o puedes utilizarlo para acompañar tus platillos favoritos como los tacos o las tostadas.
El sope es una tortilla gruesa y redonda que está hecha con una masa de maíz que ha sido cocida en agua. Puedes rellenarla con los ingredientes que más te guste, como por ejemplo, carne, frijoles, queso, salsa o verduras. Siempre que quieras sorprender a tu familia o a tus invitados tendrás que servirlo caliente.
El chile con carne es una sopa o guiso que se hace a base de carne picada, tomates, frijoles y chiles. Siempre se sirve caliente y puedes acompañarlo con arroz, tortitas o pan.
Algunos de los entrantes fríos mexicanos más conocidos son los siguientes:
La botana es un aperitivo mexicano que está hecho con una masa de maíz y se les puede añadir los ingredientes que más te gusten y las puedes acompañar con diferentes salsas.
Los totopos o nachos son unos triángulos fritos de maíz que se suelen comer con queso fundido y jalapeños, ya que esos son los nachos originales. Siempre que quieras puedes comerlos con guacamole o con frijoles y chili con carne.
El guacamole es el entrante frío mexicano que más ha traspasado sus fronteras. Es uno de los entrantes más saludables y se prepara con aguacate, cebolla, tomate, lima, cilantro y sal. Puedes acompañarlo con unos totopos o ponerlo en tus fajitas.
El pico de gallo es una salsa tradicional mexicana que se puede comer como si fueran un entrante o se puede utilizar como acompañamiento para tus nachos o para que los añadas a tus platos mexicanos favoritos. El pico de gallo tiene entre sus ingredientes tomate, cebolla, pimiento verde y rojo, cilantro, limón y aceite. Si le quieres dar un toque picante puedes añadirle un chile.
El ceviche mexicano es muy consumido en el país en verano. Suelen comerlo en verano porque es un alimento muy fresco en los días más calurosos. Para poder prepararlo necesitas cebolla, limón, cilantro, jitomates, sal, orégano y huachinango o robalo.
El adobo de chili verde es una salsa mexicana que combina con todos tus platos. Esta salsa se prepara con una cabeza de ajos, chile serrano verde, cilantro fresco, perejil fresco, aceite y sal. Es una salsa bastante picante, por lo que es solo apta para los más atrevidos.
Los entrantes típicos mexicanos que puedes preparar más fácil en tu casa son el guacamole, la crema de queso con jalapeños, el pico de gallo y el sope, puesto que son todos sus ingredientes los encontrarás muy fácilmente en cualquier supermercado de la localidad en la que vivas.