Cómo hacer tortilla de maíz

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Cómo hacer tortilla de maíz
  1. Mezclar la harina de trigo con la sal
  2. Verter agua tibia y mezclarlo y amasarlo
  3. Amasarlo y darle forma de bolitas
  4. Aplastar las bolitas hasta que tengan una capa fina
  5. Cocinar las tortillas de maíz a la plancha

Tortillas para tacos

¿Qué es un taco sin la tortilla de maíz? Se trata del ingrediente más importante de este típico plato mexicano. Por eso, si te gustan o si te has lanzado a cocinarlos, es fundamental que descubras como realizar las tortillas de manera tradicional.

Ingredientes

El ingrediente principal para hacer tortillas de maíz es la harina de maíz. Además, necesitarás agua y sal. Como ves se trata de una receta con pocos ingredientes para poder llevarla a cabo, pero sin duda el resultado es delicioso.

Receta

Lo primero que debes hacer es echar la harina en un cuenco y mezclarla bien con la sal. Después, tienes que ir vertiendo sobre esta mezcla agua, preferiblemente tibia (la puedes calentar a 40 grados), y poco a poco. Mientras ve removiéndola y amasándola con las manos. Lo más importante es que los ingredientes queden bien mezclados, así que no te precipites y tomate tu tiempo. Ten en cuenta que la masa tiene que quedar blandita, pero no de manera excesiva. La masa cogerá consistencia y finalmente verás que la textura es un poco pegajosa, pero muy maleable y, sobre todo, homogénea.

El siguiente paso es hacer bolitas con la masa. Para elegir el tamaño puedes elegir el que más te convenga, aunque es posible que más pequeñitas te resulten más cómodas de comer después. A continuación, hay que aplastar esas bolitas, puedes utilizar una presa o una tortillera, pero si no tienes, puedes colocar la bolita entre dos trozos de papel film y aplastarla. Tienes que procurar que te queden muy finitas.

Lo último que tienes que hacer es cocinarlas. Para ello, tendrás que verter la rodilla en una plancha o, si tienes, en un comal. Asegúrate de que este bien caliente y déjala cocinar unos segundos. Después tienes que darles la vuelta con cuidado. Repite el proceso varias veces y cuando compruebes que esta tostada por ambos lados sácala de la sartén y colócala en un plato.

Consejos para prepararlas

Ten en cuenta que las primeras que hagas se verán bastante menos bonitas que las siguientes. No te preocupes y espera a cogerle el truco, verás como cada vez te salen mejor.

Según los vayas haciendo puedes ir apilando una sobre otra en un palto u otro recipiente. Tápalas con un paño limpio y así se conservarán calientes.

Si crees que te va a sobrar masa, puedes guardarla en un bol tapadas con film y dejarlas en la nevera. Procura hacerlas antes de que pasen 2 días.

Consejos para prepararlas

Acompañamiento

Lo ideal es que te comas las tortitas nada más hacerlas. Por eso, es recomendable que ya tengas preparado el relleno o los acompañamientos que quieras darle. Ten en cuenta que según la clase de tacos que quieras prepararte de eso dependerá el relleno de los mismos. Además, también puedes elaborar una salsa que quede estupenda con tus tacos. No olvides que el pico de gallo también podría irle bien y que siempre puedes acompañarlos con arroz, frijoles, ensalada o verduras.

Cómo guardarlas

El mejor consejo para guardar las tortitas ya preparadas es que las separes. Si lo haces así no aparecerán tan fácilmente de hongos y podrás contar con ellas más fácilmente sin romperlas por haberse pegado. Si has cocinado tus tortillas de maíz y quieres guardarlas para otro día tienes varias opciones para conservarlas en las mejores condiciones.

Bolsas

Utiliza una bolsa con cierre hermético. No es necesario que las guardes al vacío, con tan solo meterlas en este practico elemento de cocina conseguirás que mantengan tanto la textura como el sabor. Además, podrás ir sacando las totillas y dejando el resto en la bolsa. Siempre que las cierres bien se conservarán un tiempo.

Mantilla

El truco casero más viejo para guardar las tortillas es envolverlas con un trapo. Hay que procurar que la tela permita que traspase el aire y así conseguirás que se mantengan en buenas condiciones. Sin embargo, tras unos días es mejor meterlas en la bolsa hermética, aunque puedes hacerlo envueltas en la mantilla.

Refrigeración

Siempre tienes que mantener las tortillas refrigeradas para que se conserven en el mejor estado. También puedes optar por congelarlas, aunque en la nevera te servirá para mantenerlas perfectamente durante un tiempo y es mucho más practico para tomarlas cundo quieras.

Tortillas de maíz actuales

Hoy en día existen muchas fabricas dedicadas a la producción de tortillas. Como es un alimento que se puede consumir en cualquier estación y en toda clase de comidas, es un producto con éxito y que cada vez se produce más. Su popularidad traspasó las fronteras de su país de origen y eso ha hecho que cada vez haya más tortillas que se puedan comprar de manera preparada en los supermercados y otros establecimientos. Esto es muy cómodo, ya que te permite olvidarte de tener que prepararlas en casa.

Sin embargo, el sabor de unas tortillas caseras recién hechas difícilmente puede competir con el de las producidas en masa y envasadas para su comercialización a largo plazo. Por eso, si de verdad quieres disfrutar de unos buenos tacos y de todo el sabor de la gastronomía mexicana, lo ideal es que las hagas tú mismo o que visites alguno de los mejores restaurantes especializados en estos productos.

Deja una respuesta