¿Cuáles son los beneficios del guacamole?

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Propiedades del guacamole

El guacamole es una salsa tradicional mexicana muy sabrosa, refrescante y tiene una textura suave. Es muy fácil de preparar. Todos sus ingredientes son de origen natural. Esto hace que el guacamole posea grandes propiedades y beneficios para tu salud. Es un alimento nutritivo muy valorado por los nutricionistas a nivel internacional.

Ingredientes de la salsa guacamole

Los ingredientes que utilizarás para hacer guacamole son todos de origen natural. Gracias a ello es un alimento nutritivo, saludable y muy sabroso. El ingrediente que más destaca es el aguacate. También se utiliza cilantro, cebolla, tomate, lima o limón y sal.

Ingredientes de la salsa guacamole

Propiedades del guacamole

El guacamole es un alimento muy valorado gracias a todas las propiedades que posee. Siempre tienes que consumirlo con moderación, para aprovecharte al 100% de las ventajas y propiedades que te ofrece.

  1. Protectoras: gracias al ácido fólico, porque favorece y es necesario para el desarrollo del organismo.
  2. Inmuno protectoras: la vitamina A permite que aumenten tus anticuerpos.
  3. Fortificantes: porque fortalece tu estructura ósea ya que favorece la absorción del calcio al estar presente la vitamina D.
  4. Antioxidantes: gracias a sus altos niveles de vitamina C.
  5. Regeneradoras: fomenta el proceso de recuperación de células en tu cuerpo al estar presente la vitamina B.
  6. Coagulantes: la vitamina K ayuda a prevenirte de una pérdida alta de sangre porque aumenta tu nivel de plaquetas en sangre.

Mejora la memoria

¿Sabías que el guacamole posee propiedades antioxidantes? Estas ayudan a proteger las células de tu cerebro y favorecen su regeneración. El cuidado de las células es vital para tener buena memoria.

Fuente de grasas saludable

El ingrediente principal del guacamole es el aguacate. Este te aporta un alto contenido calórico. Tiene pocas proteínas e hidratos de carbono. Muchos nutricionistas lo califican como un alimento graso pero de alta calidad.

Previene la subida del colesterol

El guacamole es un alimento bajo en grasas y colesterol que ayuda a la salud de tu corazón. Si lo consumes de manera moderada podrías ayudar a tu salud reduciendo el riesgo de tener colesterol alto, mantendrás los niveles de tensión arterial estables y aumentarás el volumen de plaquetas en tu sangre.

Protege de los rayos ultravioleta

La luz del Sol es una de las principales enemigas de tu vista. Si te expones mucho a la luz del Sol sin una protección adecuada podría acabar dañándote los ojos. Si consumes guacamole podrías contrarrestar los efectos nocivos de los rayos ultravioletas.

Uno de los mayores beneficios que ofrece el guacamole para la salud es que se podrían retrasar e incluso detenerse el desarrollo de enfermedades oculares.

Retrasa el envejecimiento

Las propiedades antioxidantes del guacamole previenen el envejecimiento de tu piel. El aguacate es uno de los principales ingredientes que se encuentra en la receta de muchas cremas para el cuidado de tu piel. Además, también fortalece y aumenta el brillo y belleza de tu pelo.

Fuente de vitaminas y nutrientes

Está demostrado que el guacamole es bueno para tu salud. Posee un gran valor nutricional gracias a que es una fuente de vitaminas y nutrientes.

  1. Ácido fólico
  2. Vitamina A, B5 y B6, C, D E y K
  3. Potasio

Además, no tiene colesterol, es bajo en sodio y grasas. Si te planteas hacer dieta y no quieres quitarte el guacamole, tenemos una buena noticia: muchos nutricionistas lo recomiendan.

Bueno para el embarazo

Si estás embarazada o te planteas estarlo, debes conocer los beneficios que te aporta comer guacamole. Gracias al gran número de nutrientes que posee te ayudará tanto a ti como al desarrollo de tu bebé. Asimismo, si acabas de ser madre durante la lactancia tu bebé y tú necesitáis ácido fólico, por lo que comer guacamole siempre será una buena opción para manos.

Ideas para consumir el guacamole

Puedes comer guacamole de mil formas diferentes. Existen maneras más clásicas de combinarlo con nachos, queso, frijoles y pico de gallo o mezclarlo con fajitas mexicanas. También puedes consumirlo en una tostada con salmón ahumado, huevo poché y queso parmesano en polvo. Puedes combinarlo con merluza o caballa. Pero si eres un maestro de la cocina siempre podrás pasar a un siguiente nivel y hacer aguacates rellenos de atún, huevo y zanahoria.

Deja una respuesta