Escala picante

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Escala picante

La escala shu mide el picante de los alimentos desde su creación por Wilbur Scoville en 1912. Pero, ¿como se llama la escala del picante? La escala del picante se llama Scoville Heat Units y debe su nombre a su creador. Esta escala se basa en medir el grado de capsaicina que hay en los frutos de las plantas del chile y de los pimientos.

Cómo se llama la escala del picante

La escala del picante se llama Scoville Heat Units:

Scoville Heat Units (SHU)

La escala del picante se llama Scoville Heat Units y su abreviatura es SHU. El grado mínimo de picante es 0, mientras que el grado máximo conocido y establecido en la escala es de 16 millones de SHU. Para determinar el grado de picante de SHU se contaba el número de veces que se diluía una solución de extracto de chile en agua azucarada hasta que el picante del chile no se apreciaba. Los que actualmente determinan el grado de picante de ciertos alimentos son cinco jueces que prueban la mezcla de los chiles con el agua azucarada.

Quién diseñó la escala del picante

La escala del picante la diseñó un científico estadounidense, Wilbur Scoville, en 1912.

Wilbur Scoville

Wilbur Scoville fue el inventor de la escala de picante. Es a quién se le debe el nombre de dicha escala Scoville Heat Units (SHU). Scoville ideó esta escala en 1912, cuando trabajaba para la farmacéutica Parke-Davis. Hasta que consiguió diseñar la escala de picante, desarrolló diferentes pruebas para averiguar cuánto picaba el pimiento y las guindillas.

De qué depende el grado de picante en la medición

El grado de picante en la Scoville Heat Units depende de la concentración de capsaicina en diferentes alimentos.

Capsaicina

La capsaicina es una sustancia que se encuentra tanto en los chiles como en los pimientos. Se encuentra presente en todos los frutos de las plantas que pertenecen a la familia Capsicum. Es la que se encarga de darle el sabor picante a los chiles. La capsaicina es una sustancia alostérica, es decir, une los receptores de dolor de la piel, la mucosa de la boca y la nariz y se encarga de producir una sensación de quemazón cuando se consumen productos picantes.

Cuál es el picante más fuerte del mundo

Algunos de los picantes más fuertes del mundo, que han conseguido muchos de ellos el récord Guinness, son los siguientes:

Capsaicina pura

Sin ir más lejos, la capsaicina pura es el picante más fuerte del mundo. Ningún pimiento ni chile que haya sido clasificado en la escala de picante tiene esta fuerza. Es prácticamente imposible comer capsaicina pura, por el hecho de que tiene hasta 16 millones de SHU.

Aerosol de pimienta

El aerosol de pimienta tiene una escala de hasta 2 millones de SHU.

Carolina Reaper

Este es el pimiento más picante del mundo, así lo establece el Libro Guiness desde el 7 de agosto de 2013. El carolina reaper en la escala picante tiene hasta 2.220.000 unidades de SHU. Este pimiento se produce en Carolina del Sur y se consigue por la mezcla del chile habanero y del Naga Jolokia.

Naga Viper y trinidad Scorpion

El Naga Viper fue uno de los pimientos más picantes del mundo hasta 2012, con 1.4 millones de SHU. Para conseguir este nivel de picante en el Naga Viper se mezclaron los tres pimientos más picantes, es decir, el Naga Morich, el Naga Jolokia y el Escorpión de Trinidad.

Naga Jolokia

El Naga Jolokia, también conocido como Bhut Jolokia o Ghost Chille, fue el chile más picante del mundo según el Libro Guinness hasta el 2010, cuando fue superado por el Naga Viper. El Naga Jolokia tiene más de 1.040.020 SHU en la Escala de Scoville.

Habanero Savinas Roja

El Habanero Savinas Roja es de origen cubano, pero no solo se cultiva en Cuba, sino que en sus países vecinos también se planta. El nombre de este chile se debe a que Habanero es la especie, Savinas es el nombre de la madre de Frank García que descubrió este chile en 1989 y Roja es por su color característico. Fue uno de los pimientos más picantes del mundo, el habanero en la escala picante tiene 450 mil SHU.

Clases de tacos mexicanos Tipos de tacos
Salsas más picantes Salsas más picantes
creador de los tacos Historia de los tacos

Deja una respuesta