Cochinita pibil

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Cochinita pibil

Los platos típicos de México son cada vez más famosos en toda Europa y en España en especial. La cochinita pibil es uno de los platos más representativos de la gastronomía procedente de México. Su historia se remonta a los pueblos originarios del país y sigue presente hoy en día en su cocina típica.

Qué es la cochinita pibil mexicana

Aunque seguramente la has probado o visto en muchos restaurantes mexicanos, es posible que aún no sepas exactamente que es cochinita pibil. Se trata principalmente de un guiso de la gastronomía de Yucatán. Su ingrediente principal es la carne de cerdo, la cual se prepara adobad con achiote y se envuelve en hojas de plátano para cocerse en un horno.

Origen

Los orígenes de la cochinita pibil mexicana son de la época prehispánica. En las tierras mayas se preparaba especialmente entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en la comida de las almas. Se trata, por lo yanto, de una ofrenda habitual en el Día de los Muertos o Hanal Pixán.

Sin embargo, en esta época se utilizaba carne de venado, de faisán o de pavo. Sin embargo, durante la época de la colonia se reemplazan estas carnes por la de cerdo. Es entonces en esta época donde realmente podemos considerar que surge el plato de la cochinita pibil.

Ingredientes para cocinar cochinita pibil

Uno de los ingredientes de la cochinita pibil más importantes es el achiote, que es el ingrediente con el que se adoba la carne. Se trata de unas semillas rojas que proceden del fruto de un árbol de México. Aunque , no obstante, también necesitarás otro buen listado de ingredientes para su reparación:

  • 2 hojas de plátano asadas
  • 1 kilo y 1/2 de pierna de cerdo
  • 1/2 kilo de lomo de cerdo de costilla
  • 200 gr de recado de achiote
  • 2 tazas de zumo de naranja agria (sustituto: 1/2 de vinagre y 1/2 de zumo dulce)
  • 1/4 de cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra en polvo
  • 1 cucharadita de pimienta blanca en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 5 pimientas gordas
  • 3 dientes de ajo exprimidos
  • 1/2 cucharadita de chile piquín
  • 125 gr de manteca de cerdo
  • 8 rábanos picados fino
  • 1 cebolla morada pequeña picada fina
  • 4 chiles habaneros picados
  • 1/2 taza de cilantro picado

Cómo hacer cochinita pibil: receta tradicional

La receta de cochinita pibil puede variar ligeramente en función de la región o las tradiciones familiares típicas de cada casa. Sin embargo, la forma de elaboración tradicional puede seguirla a través de unos puntos comunes. Para saber cómo hacer cochinita pibil solamente tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Envuelve una bandeja para horno con las hojas de plátano, dejando que sobresalgan para envolver la carne, y coloca la cochinita sobre ellas.
  2. Coloca la cochinita sobre las hojas. Mezcla 1 taza de zumo con el achiote, añade las especias y baña la carne.
  3. Agrega la manteca derretida y envuelve con las hojas. Cubre todo con papel de aluminio.
  4. Hornea a 175º durante 1/2 horas (hasta que esté suave y casi se deshaga).
  5. En un recipiente, vierte la cebolla, 1 taza de zumo y sal al gusto.
  6. Asa los chile durante 5 o 10 minutos y mételos en una bolsa bien cerrada para hacerlos sudar y quitarles la piel.
  7. Una vez sin piel y picados, añádelos a la cebolla. Deja marinar junto con el rábano unas 3 horas.
  8. Finalmente desmenuza la cochinilla, sirve la carne y echa por encima la mezcla marinada.
Cómo hacer cochinita pibil: receta tradicional

Cómo comer la cochinilla pibil

Este plato típico se puede presentar de diferentes formas, aunque la base sigue siendo la misma.

Tacos

Los tacos cochinita pibil son muy famosos y tradicionales. Por eso, se trata de una opción estupenda para pedir en una taquería profesional.

Burritos

Otro plato muy típico de la cocina mexicana es el burrito cochinita pibil. En este caso se sirve ya preparado y listo para comer.

Panuchos

El panucho tradicional se hace con masa de maíz y va relleno de frijoles, pero, en esta versión, debes añadir la carne deshilachada de cochinilla pibil.

Acompañamiento del arroz

Tradicionalmente el acompañamiento cochinita pibil es la cebolla de manzanos y las hojas de cilantro, aunque también se utiliza arroz para acompañar el plato.

Deja una respuesta