Flor de calabaza

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Flor de calabaza

La flor de calabaza es la flor comestible de la planta de la calabaza. Tiene un color amarillo anaranjado. Se suele utilizar en diferentes platillos mexicanos como en quesadillas, tamales o sopas. Aporta muchas propiedades nutritivas, entre las que se encuentra el calcio, el fósforo y el potasio. Su origen se remonta a la época prehispánica.

Cuándo surgió el consumo de la flor de calabaza en México

Los historiadores piensan que el consumo de la flor de calabaza en México se empezó a hacer en los pueblos precolombinos, ya que eran una fuente importante de proteínas y nutrientes.

Dieta básica mesoamericana

La flor de calabaza formaba parte de la dieta básica mesoamericana. En la época prehispánica, consumían las flores de calabaza cocidas, y las incluían en sus tamales y en sus sopas. Cuando llegaron los españoles, continuó siendo un ingrediente muy importante de la gastronomía mexicana, y sigue siendo una parte integral de la dieta de muchas regiones de México

Qué propiedades tienen las flores de calabaza

Las propiedades que tiene la flor de calabaza son muy beneficiosas para tu salud.

Qué propiedades tienen las flores de calabaza

Calcio

El calcio es un componente esencial para el funcionamiento del cuerpo humano, ya que es necesario para el desarrollo y el fortalecimiento de los huesos. Además, es importante para la coagulación de la sangre y la transmisión nerviosa. La flor de calabaza es un alimento con alto contenido en calcio, por ello, es uno de los platillos más consumidos en México.

Fósforo

La flor de calabaza, además de calcio, cada vez que la consumes en cualquiera de sus posibles formas, te aporta fósforo. El fósforo es fundamental en tu cuerpo y te ayuda en la formación de los dientes y huesos y te ayuda a producir energía.

Potasio

El potasio no solo se encuentra en el plátano, sino que también se encuentra en diferentes alimentos como la flor de calabaza.

Combate enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis

Las flores de calabaza pueden ayudarte a prevenir enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis, por el hecho de que tienen un alto contenido en calcio y en otros nutrientes esenciales para el desarrollo y el buen funcionamiento del cuerpo humano.

Cómo se cocina la flor de calabaza

Existen diferentes maneras de como cocinar flor de calabaza. Puedes elegir la forma que más te guste para hacer la flor de calabaza.

Picadas

Puedes utilizar la flor de calabaza picada, así puedes añadirla en tus ensaladas para darle un toque de sabor y color.

Deshidratadas

Al igual que la flor de calabaza picada, si utilizas la flor de calabaza deshidratada puedes usarla para tus ensaladas, para tus guisos y para tus sopas.

Entre tortillas

Si quieres hacer quesadillas con este ingrediente, puedes usar dos tortillas y añadirle queso, para conseguir unas quesadillas vegetarianas.

Caldos

La flor de calabaza se puede añadir a caldos o sopas para aportar sabor y nutrientes.

Rebozadas

Puedes rebozar la flor de calabaza con pan rallado para darle un toque crujiente y puedes hacerlo al horno o con tu airfryer.

Fritas

Si quieres darles un toque crujiente puedes hacer la flor de calabaza frita e introducirla en aceite para hacerlas más sabrosas.

Recetas mexicanas con flores de calabaza

Hay diferentes recetas en las que puedes usar flores de calabaza, como por ejemplo:

Quesadillas

Las quesadillas con flores de calabaza son una opción vegetariana si quieres comer gastronomía mexicana. Para prepararlas, puedes calentar una tortilla de maíz en la sartén, añadir un poco de queso rallado y unas flores de calabaza picadas, y luego cubrir con otra tortilla. A continuación, cocina la quesadilla a fuego medio hasta que el queso se derrita y la tortilla esté crujiente.

Sopa tradicional

Las flores de calabaza también se pueden añadir a una sopa tradicional para aportar sabor y nutrientes. Para prepararla, puedes hacer una sopa básica con caldo, verduras y un poco de carne, y añadir unas flores de calabaza picadas al final de la cocción.

Flores de calabaza rellenas

Para preparar flor de calabaza rellena, puedes calentar un poco de aceite en una sartén y saltear las flores de calabaza picadas con un poco de cebolla y ajo. A continuación, añade un poco de arroz cocido, un poco de queso rallado y unas hojas de cilantro picadas. Rellena cada flor con esta mezcla y cocina a fuego medio en tu sartén hasta que el queso se derrita.

Tamales

Las flores de calabaza también se pueden utilizar para rellenar tamales. Para prepararlos, puedes mezclar flores de calabaza picadas con un poco de caldo y un poco de carne picada, y luego rellenar con esta mezcla las hojas de maíz cocidas. Enrolla los tamales y cocina a fuego medio hasta que estén bien calientes.

Deja una respuesta