Michelada mexicana

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Michelada mexicana

La michelada es una bebida mexicana que combina la cerveza, con diferentes ingredientes como picante, sal y zumo de lima o limón. Además, a pesar de que haya traspasado todas las fronteras, esta bebida mexicana es relativamente joven, ya que se creó por casualidad en la década de los años 70. Su nombre mezcla el nombre de su creador con chilled beers, que son las cervezas que tanto en Estados Unidos como en México les ponían hielos para que estuvieran mucho más frías.

¿Qué es una michelada en México?

La michelada es la combinación de dos palabras: “Michel” y “chabela”. La michelada es una bebida mexicana que combina el sabor de la cerveza rubia con diferentes sabores. Por lo tanto, cada vez que pegas un trago de esta bebida tan emblemática, tu paladar estallará al disfrutar de diferentes sabores en un mismo sorbo.

¿De dónde es?

Si quieres saber de donde es la michelada, como no podía ser de otra forma, es de México, concretamente de la ciudad de San Luis Potosí. Se creó en el Club Deportivo Potosino. Es una de las bebidas más emblemáticas del país y se inventó por casualidad, porque la cerveza que pidió su creador estaba muy caliente y decidió mezclar diferentes sabores para crear una nueva especie de limonada con un toque picante.

Creador

El inventor de la bebida michelada es Michel Ésper. Creó la michelada en San Luis Potosí en un club de tenis de esta ciudad en la década de los 70. Por lo que se cuenta, pidió una cerveza, pero estaba fría. Por lo tanto, pidió un vaso con dos hilos, un limón y pidió sal al camarero, para helar la cerveza y luego le añadió picante para que la cerveza clara tenga mucho más sabor.

Qué ingredientes lleva la michelada

La michelada tiene diferentes ingredientes, que le permite tener en cada trago un toque agrio, picante y salado.

Qué ingredientes lleva la michelada

Cerveza clara

El ingrediente principal de la michelada es la cerveza clara. Para prepararla se suelen utilizar diferentes cervezas como Modelo, Pacífico, Tecate, Victoria o Corona, por el hecho de que son cervezas mexicanas. Asimismo, si no tienes estas cervezas para michelada, siempre que quieras hacerte una michelada, podrás utilizar cervezas que tengan un sabor suave.

Zumo de limón o lima verde

El zumo de limón o de lima verde permite rebajar el sabor del picante y así darle algo de sabor a la cerveza clara.

Sal

La sal se pone alrededor del vaso, para que en cada trago saborees la michelada mexicana con sal. También se pone en el interior del vaso, para evitar que los hielos se derritan tan fácilmente.

Picante: tabasco y Worcestershire o Perrins

El picante es el toque más característico de la michelada. Así que ya sabes que lleva una michelada. Ya puedes empezar a prepararla cuando organices fiestas temáticas mexicanas en tu casa con tus amigos o familiares, para que tus cenas sean 100% mexicanas.

Receta paso a paso de la michelada

La michelada tiene una receta que tienes que seguir paso a paso para que tu michelada casera, tenga el mismo sabor que si estuvieras en México:

  1. Elige una cerveza muy fría que sea rubia, es decir, cualquiera de las marcas que hemos mencionado anteriormente
  2. Exprime el zumo de dos limas o un limón grande
  3. Viértelo todo en una coctelera y añade el toque picante a tu gusto
  4. Agita bien la mezcla para que todos los sabores se impregnen correctamente.
  5. Sírvelo en una jarra con una rodaja de lima y hielo

¿Preparado para empezar a disfrutar de todos los sabores de México en tu casa?

Deja una respuesta