Qué es un mole

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Qué es un mole

Un mole es una salsa mexicana, que puede tener diferentes especias e ingredientes, que hacen que su color y su sabor sean diferentes. Además, según la zona en la del país en la que se prepare el mole, tiene unos ingredientes u otros.

Significado de mole

El significado de la palabra mole proviene del vocablo náhuatl molli o mulli. Esta palabra, en esta lengua prehispánica, significaba salsa. Dicha salsa, ha llegado hasta nuestros días, pero ha sufrido diferentes variaciones, que han hecho que su sabor y sus usos hayan evolucionado con el paso del tiempo. 

Origen del mole mexicano

El origen del mole mexicano proviene de la época prehispánica. Los indígenas mezclaban diferentes chiles con semillas como las de calabaza, la hierba santa y el jitomate, para conseguir una salsa que solían acompañar con diferentes tipos de carne. Estos tipos de salsas se utilizaban en las ceremonias como ofrendas a los dioses.

Tipos de recetas de mole más comunes

Tipos de recetas de mole más comunes

Poblano o de Puebla

El mole poblano o de Puebla está compuesto por chocolate amargo, chiles mulato, especias como el perejil, la canela y el clavo. En este estado de México, suelen comerse esta variante del modelo con arroz, cebolla y ajonjolí espolvoreado.

Blanco o de novia

Como su nombre indica, el mole blanco o de novia, suele servirse en las bodas en algunas comunidades dentro del estado de Puebla. Es un mole poco común, ya que se elabora de una manera muy similar que el resto de moles, pero este lleva plátano, cacahuete, almendras o piñones blancos, entre otros ingredientes, que le dan ese color y esa textura tan espesa.

Negro

Desde Puebla, ahora nos vamos hasta Oaxaca. De este estado es originario el mole mexicano negro. Es uno de los moles que más especias lleva, como por ejemplo, tomillo, clavo o pimienta negra. También tiene seis tipos de chiles secos, chocolate, nueces, cacahuetes y azúcar.

Verde

El mole verde también es originario de Oaxaca. Para prepararlo necesitas hoja santa, semillas de calabaza y chile verde.

Rojo

El mole rojo también es característico del estado de Oaxaca. Es muy característico por su color y por su fuerte picante. Es muy utilizado este mole en México en muchas enchiladas y tacos, para darles ese toque picante.

Curiosidades sobre el mole mexicano

Algunas curiosidades sobre la salsa mole, son las siguientes:

  • Existen alrededor de 50 tipos
  • La receta original tenía alrededor de 100 ingredientes
  • Su creación fue un accidente
  • Se recomienda prepararlo un día antes
  • La carne típica era el pavo o guajolote
  • Es un guiso tradicional del día de los Muertos

¿De qué está hecho el mole?: ingredientes principales

Si quieres saber de que esta hecho el mole, tienes que tener en cuenta que no en todos los lugares se utilizan los mismos ingredientes en cada mole mexicano, pero aquí tienes los más utilizados y los más importantes.

  • Chiles frescos
  • Jitomates frescos
  • Especias: pimienta, clavo, comino y canela
  • Ajonjolí
  • Ajo y cebolla
  • Masa de maíz
  • Frutos secos: almendras, pasas, nueces…
  • Plátano
  • Chocolate
  • Pan y tortillas de maíz tostadas

Con qué comidas se acompaña el mole en México

El mole se acompaña con diferentes tipos de comidas, como por ejemplo, carnes, arroces, tortillas, maíz y frijoles.

Carne

Puedes servir tu mole favorito con carne, como pollo, cerdo o res, y se puede preparar en diferentes formas.

Arroz

El arroz es un acompañamiento común para el mole y se puede preparar de diferentes maneras, como por ejemplo, con coco o con especias

Maíz

El maíz es uno de los  ingredientes más importantes en la dieta mexicana y se puede servir junto al mole en forma de tortillas o de maíz cocido.

Tortillas

Las tortillas son el acompañamiento tradicional para el mole y puedes servirlas tanto frías como calientes

Frijoles

Por último, los frijoles también son un acompañamiento habitual para el mole y se pueden servir de diferentes maneras, como refritos o cocidos.

Deja una respuesta