Mole negro

  • Impactoseo
  • No hay comentarios
Mole negro

El mole negro es una salsa tradicional mexicana que se originó en Oaxaca y utiliza diferentes tipos de chiles, especias y otros ingredientes, que le otorgan este color tan característico. La pasta de mole negro es espesa, por el hecho de que lleva más de 26 ingredientes en su receta, por lo tanto, es el mole que más ingredientes lleva.

Dónde se originó el mole negro

El mole negro es un plato tradicional mexicano que tiene mucha historia. Hay diferentes versiones sobre el origen de este mole. Con el paso del tiempo, la receta del mole negro fue evolucionando con la llegada de los españoles a México.

Oaxaca

El mole negro de Oaxaca tiene diferentes variantes, en algunas de ellas se utiliza el azúcar. Esto depende de la zona del estado en la que se prepare el mole negro. Unos ingredientes que siempre están presentes en el mole negro son el chile guajillo, el chocolate y el ajo.

Tipos de chiles tostados del mole negro

El mole negro de oaxaca se prepara utilizando diferentes chiles tostados y molidos, como es el caso de:

Chilhuacle negro

El chilhuacle negro es un chile de color negro que tiene un sabor ahumado y picante. Además, su forma es oblonga. 

Mulato

El chile mulato es un chile de color marrón oscuro y tiene una forma más ancha que larga. Su sabor es ahumado y dulce. 

Pasilla

En el caso del chile pasilla es un chile de color marrón oscuro y es alargado. Su sabor es ahumado y picante.

Ancho

El ancho es un chile rojo y tiene una forma ancha, su sabor es ahumado y picante.

Guajillo

Al igual que el chile anterior, el chile guajillo tiene un color rojo y su forma es alargada. Su sabor es ahumado y picante.

Ingredientes del mole negro

Los ingredientes del mole negro son los siguientes:

  • Ajo
  • Plátano macho
  • Manzanilla amarilla
  • Jengibre
  • Cebolla
  • Jitomate
  • Miltomate
  • Pimienta negra, orégano, tomillo y comino
  • Almendras, cacahuetes, pasas y nueces
  • Ajonjolí
  • Pan de manteca tostado
  • Tortillas
  • Mejorana
  • Hoja de aguacate
  • Canela, chocolate y azúcar
  • Manteca de cerdo
Ingredientes del mole negro

Cómo hacer la pasta de mole negro

Si quieres saber como hacer mole negro en tu casa, para llevar todos los sabores de México a tu casa, sigue los siguientes pasos, pero antes que nada tendrás que hacerte con todos los ingredientes que son necesarios para hacer el mole negro.

  1. Limpia los chiles y dóralos en una sartén.
  2. Tuesta a parte las semillas con el ajonjolí y la sal.
  3. Dora en aceite: los frutos secos, la manzana, el plátano limpio, ajos y especias.
  4. Pasa todo por el molinillo hasta obtener una pasta.

Recetas con mole negro

El mole negro tiene una receta básica, pero que puede cambiarse en función de los ingredientes que se ponen a la salsa. Además, el mole negro se puede combinar con diferentes platos como en el pollo asado, en tamales, en enchiladas o en la cabeza de cerdo.

Pollo

El mole negro con pollo es un plato muy común en México, sobre todo cuando hay alguna festividad como Navidad o el día de los muertos.

Tamales

Los tamales de mole negro se utiliza esta salsa en el relleno y se sirven calientes y envueltos en hojas de maíz.

Enchiladas

Las enchiladas con mole negro se utiliza el mole como salsa, que es la que le otorga el sabor al relleno. Estas enchiladas se sirven calientes y cubiertas con queso rallado por encima.

Cabeza de cerdo

La cabeza de cerdo se puede preparar con mole negro como condimento. Esta cabeza de cerdo con mole negro se puede servir o en una cazuela o en tacos.

Deja una respuesta